Somos cíclicas!

Conozcamos y vivamos nuestro ciclo menstrual

Los organismo vivos, transitamos diariamente por el ciclo circadiano que se experimenta en el cuerpo en un ciclo de 24 horas. Es el ciclo natural de cambio físicos, mentales y de comportamiento, que a veces se altera debido a nuestros estilos de vida, osea a conductas que pueden mejorar la salud y la calidad de vida o en caso contrario perjudicarla, de forma consciente o no.  La Neurobiología ha demostrado que una disrupción circadiana, podría estar involucrada en las causas de los desórdenes metabólicos, entre ellos: resistencia a la insulina, diabetes, Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP), entre otros.

anticonceptivos orales

Existe en general un desconocimiento de la bioquímica y la naturaleza cíclica femenina, que nos afecta al suprimir nuestro ciclo menstrual, cuando se usa anticonceptivos no solo para postergar o evitar una gestación, sino que para otros fines también, no siendo la mejor elección en el caso de trastornos metabólicos como el acné y el SOP.

Nuestra ciclicidad femenina evidencia equilibrio hormonal, que se manifiesta menstruando, sin ovulación el ciclo menstrual queda estancado, debemos ovular para poder menstruar. La menstruación es el quinto signo vital  y la ovulación tiene efectos protectores para nuestra salud integral. Inhibir el funcionamiento de tus ovarios al usar anovulatorios hormonales sintéticos afecta el metabolismo y también la microbiota intestinal.

Publicaciones científicas, señalan que investigaciones y ensayos clínicos, no consideran  los ciclos hormonales femeninos, esto repercute en la práctica médica. e influye en los cuidados y tratamientos que recibimos, que a veces no son los adecuados, incluso podrían pasar varios años hasta encontrar el diagnóstico correcto, luego de iniciado los síntomas como ocurre con algunas enfermedades autoinmunes como la Endometriosis

“Los síntomas femeninos no son tomados en serio porque la medicina no sabe mucho sobre nuestro cuerpo y nuestros problemas de salud”

Maya Dusenbery, en su libro Doing Harm.

Los anticonceptivos orales, no corrigen los desequilibrios hormonales, solo se limitan anular tu función ovárica natural y fisiológica, postergando el poder tratar las verdaderas causas de la irregularidad menstrual, que trae consigo alteraciones metabólicas, dermatológicas, digestivas, psicoafectivas y emocionales.

No recibas, ni compres, no empieces a usar anticonceptivos si tu objetivo no es evitar una gestación, hay otros métodos para recuperar tus molestias.
Te invito a informarte y conocer bien tu cuerpo antes, a cambiar tus hábitos de vida, a darle una oportunidad a tus ovarios, a ti misma. 

Scroll al inicio