ITS, un problema de salud pública

INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL

Las ITS, son un grupo de patologías transmisibles que afectan a hombres y mujeres en todo el mundo, la OMS estima que cada día mas de 1 millón de personas adquieren una infección de transmisión sexual y anualmente unos 500 millones contraen una de las 4 mas prevalentes en el mundo: chlamydia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis.

El impacto que generan en la salud pública esta dado por las complicaciones y secuelas que pueden presentar en embarazadas y recién nacidos, es por esta razón que el Código Sanitario en Chile, establece que la atención de las ITS es totalmente gratuita, y comprende: el diagnóstico, tratamiento, control y los exámenes de laboratorio clínicos.

Cuando no se recibe tratamiento adecuado, aumenta la posibilidad de adquirir la infección por VIH, por otro lado en ocasiones las ITS no presentan síntomas en un primer momento, pero después generan procesos inflamatorios en los órganos pélvicos, como cistitis u otros, incluso llegando a generar infertilidad  a largo plazo. En el caso del VIH, recordar que es un problema de salud GES, cuyo diagnostico y tratamiento también se encuentra garantizado en FONASA e ISAPRES.

Es importante realizarse un control ginecológico periódico , al menos una vez al año para de forma rutinaria validar con exámenes de laboratorio la presencia de una ITS.

Finalmente tener presente que los anticonceptivos no te protegen de una ITS, por lo que si no mantienes una única pareja sexual, debes protegerte con un PRESERVATIVO para evitar una infección de transmisión sexual y también hacerte un examen con tu matrona, para detectar a tiempo y tratarte.

Scroll al inicio