Vivir a plenitud tu sexualidad es saludable
Salud Sexual es “la experiencia de proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con el desarrollo autónomo y pleno de la sexualidad y sus expresiones, como aspecto fundamental de la salud integral y calidad de vida”.
La Salud Sexual y Reproductiva, entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria sin riesgos, la libertad de procrear y de decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia (CIPD, 1994). Es expresión de calidad de vida y salud, así como de la satisfacción de las necesidades en esta área y el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos.
Hoy en día se reconoce mundialmente que el cumplimiento de los derechos de las mujeres y las niñas es fundamental para el desarrollo. El año 1994, en el Cairo, la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), distintas opiniones sobre los derechos humanos, la población, la salud sexual y reproductiva, la igualdad entre los géneros y el desarrollo sostenible se fundieron en un importante consenso a escala mundial, que situó la dignidad individual y los derechos humanos, incluido el derecho a planificar la propia familia, en el centro del desarrollo.
El concepto de calidad de vida lleva implícito la Salud Sexual y Reproductiva y su promoción mediante un abordaje integral que incluya información, educación, comunicación y consejería, así como servicios de salud Preconcepcional, planificación familiar, atención del proceso reproductivo, de la infertilidad, de las infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA, y de la violencia intrafamiliar y sexual.
Según la Organización Mundial de la Salud, la Salud Sexual y Reproductiva es “La posibilidad del ser humano de tener relaciones sexuales gratificantes y enriquecedoras, sin coerción y sin temor de infección ni embarazo no deseado; de poder regular la fecundidad sin riesgo de efectos secundarios desagradables o peligrosos; de tener un embarazo y parto seguros y de criar hijos saludables”.