Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, la UNESCO y ONUSIDA como patrocinadores unen sus esfuerzos en esta causa.

Aunque se han realizado progresos considerables para acabar con el SIDA como amenaza para la salud pública, la epidemia del VIH no ha sido erradicada y las personas jóvenes siguen expuestas de manera desproporcionada a este tipo de riesgo. Solo en 2020, 410.000 jóvenes de entre 10 y 24 años se infectaron por el VIH, de los cuales 150.000 eran adolescentes de entre 10 y 19 años. Además, el conocimiento exhaustivo del VIH entre los jóvenes sigue siendo demasiado bajo, con solo uno en tres demostrando conocimientos precisos.

La Educación Integral en Sexualidad (ESI) es esencial para que las personas jóvenes sean capaces de protegerse del VIH, eviten los embarazos precoces y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), promueve los valores de la tolerancia, de respeto mutuo y la no violencia en sus relaciones, y de ese modo garantiza una transición sana hacia la edad adulta.

La labor que lleva a cabo la UNESCO en el ámbito de la educación y el VIH, en particular mediante estrategias con miras a aumentar el acceso a una educación integral de la sexualidad de calidad y lograr una educación inclusiva en un entorno seguro, es parte esencial de la respuesta para hacer frente al SIDA a nivel mundial. Converse con sus familiares y amigos respecto de seguir cuidándose entre todos y explicando en que consiste el Día Mundial de la Lucha contra el Sida (Fuente: UNESCO)

Scroll al inicio