Abordaje de las disfunciones sexuales

Es necesario abordar la salud sexual y sus complicaciones, es importante reflexionar al respecto, sin embargo, para la mayoría de las personas, es difícil relatar trastornos relacionados con su propia experiencia o actividad sexual

Somos los prestadores quienes debemos ofrecer Consejería en Sexualidad, preguntar a las personas si necesitan aclarar o resolver alteraciones de su sexualidad. Es evidente que las “usuarias- clientes-pacientes” generalmente no se deciden a plantearlo como una necesidad. La atención en salud sexual y reproductiva implica ofrecer a las personas el acceso a un continuo de servicios que respondan a las necesidades de cada etapa de su ciclo vital.

Leer más: Abordaje de las disfunciones sexuales

La salud sexual, se define como: la integración de los aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser humano sexual, en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad, la comunicación y el amor” lo dice la OMS, la salud sexual no sólo como parte integrante de la salud general, sino también de la calidad de vida y de los derechos humanos.

En una sociedad que está envejeciendo progresivamente, la sexualidad debería permanecer en una dimensión afectiva, sentimental y relacional durante todo el curso de la existencia, en el respeto del cuerpo y a los aspectos peculiares presentes en cada fase de la vida.

La satisfacción sexual como componente de la sexualidad humana, función básica del ser humano, está estrechamente ligada con la valoración de la salud, la calidad de vida y el bienestar físico y mental de las personas. Los rápidos cambios sociales y culturales de las últimas décadas, que han modificado las conductas sexuales de los sujetos, hacen necesario incorporar la dimensión de la salud sexual, incluida la satisfacción sexual, en la atención de la salud. https://www.latercera.com/paula/mi-primer-orgasmo-fue-despues-de-los-50/

“Las disfunciones sexuales, son aquellas alteraciones en el deseo sexual, la excitación, la incapacidad o deterioro para alcanzar el orgasmo o el dolor en la actividad sexual, que ocurren de una manera persistente y recurrente y que causan malestar y dificultades interpersonales”.

Organización Mundial de la Salud, 1987

Les invito a educarse y aclarar dudas y poder manifestar sin temores sus problemas, el abordaje de las disfunciones sexuales requiere un profesional capacitado, que ofrezca una atención con perspectiva de género, de ciclo vital, de manera exploratoria, explicita, oportuna y de calidad. 

Sígueme en https://www.instagram.com/dobleequis.cl?igsh=MWMwejl5YzNqMmU0dA==

Los espero para atender estos y otros temas en mi consulta. https://encuadrado.com/p/claudia-medina-moya/

Scroll al inicio